Etiopía está formada por una abrupta meseta central con profundos cañones, que oscila entre los 2.000 y 3.000 mts. de altura, con picos superiores a los 4.500 mts., atravesada por el Valle del Rift de norte a sur dejando a su paso zonas con grandes lagos. Al este tenemos la depresión del Danakil con -130 metros del bajo el nivel del mar. Esta variedad geográfica ha propiciado que exista una gran riqueza natural y cultural.
El clima de Etiopía está condicionado por la altura, en la meseta fresco y lluvioso en verano, a medida que vamos bajando se vuelve más cálido y seco, cambiando el paisaje desde verdes montañas a desiertos pedregosos, pasando por sabanas arboladas. Esto ha marcado el fuerte carácter de sus gentes, pastores nómadas Afar en el este en la depresión del “Danakil”, grupos nilóticos de pastores en el oeste y sur “Valle del Omo”, Oromos y Amaras descendientes del reino de Saba practicantes de la religión Ortodoxa en la meseta central y norte.

El clima de Etiopía está condicionado por la altura, en la meseta fresco y lluvioso en verano, a medida que vamos bajando se vuelve más cálido y seco, cambiando el paisaje desde verdes montañas a desiertos pedregosos, pasando por sabanas arboladas. Esto ha marcado el fuerte carácter de sus gentes, pastores nómadas Afar en el este en la depresión del “Danakil”, grupos nilóticos de pastores en el oeste y sur “Valle del Omo”, Oromos y Amaras descendientes del reino de Saba practicantes de la religión Ortodoxa en la meseta central y norte.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.